Guía paso a paso para configurar una tarjeta de cupones en la plataforma de fidelización Onigiri

I. Introducción

¡Bienvenido a la Plataforma de Fidelización Onigiri! Esta guía te ayudará a configurar una tarjeta de cupón, una valiosa herramienta para atraer nuevos clientes y potenciar el crecimiento del negocio. Las tarjetas de cupones pueden ofrecer incentivos como descuentos o artículos gratuitos, animando a los clientes a volver.

Por ejemplo, puedes ofrecer un cupón para un café gratis tras un determinado número de compras o un descuento en su próxima visita.

II. Características de la Tarjeta Cupón

La Plataforma de Fidelización Onigiri ofrece varias funciones para tu tarjeta de cupones:

  • Diversas opciones de tarjetas: Elige entre varios tipos de tarjetas, incluidas las de cupones y sellos, con acceso a 111 plantillas ya preparadas y adaptadas a diversos nichos de negocio.
  • Ajustes personalizables: Establece las fechas de caducidad de los cupones y personaliza los formularios de registro de los clientes para adaptarlos a tus necesidades.
  • Capacidades de geolocalización: Envía notificaciones push geolocalizadas a clientes cercanos, mejorando el compromiso.
  • Herramientas promocionales: Crea enlaces UTM para realizar un seguimiento de la eficacia del marketing y configura sellos de bienvenida para los nuevos clientes.
  • Programa de recomendación: Utiliza un sistema integrado para fomentar las recomendaciones de clientes con recompensas personalizables.
  • Personalización del diseño: Personaliza tu tarjeta con logotipos, colores e imágenes para reflejar tu marca.
  • Notificaciones transaccionales: Automatiza las notificaciones push para el canje de cupones y recompensas.
  • Enlaces activos e integración de comentarios: Incluye hasta 10 enlaces activos para la interacción y los comentarios de los clientes.
  • Condiciones de uso e información empresarial: Indica claramente en la tarjeta la información de contacto de tu empresa y las condiciones promocionales.
  • Activación y gestión sencillas: Proceso simplificado para crear, previsualizar y activar tarjetas.

III. Ventajas del uso de la Tarjeta Cupón

El uso de la tarjeta cupón puede dar lugar a:

  • Mayor retención de clientes: Fomenta la repetición de visitas mediante estrategias eficaces de fidelización.
  • Mayor compromiso con el cliente: Conecta con los clientes mediante diseños y notificaciones personalizados.
  • Estrategias de marketing flexibles: Adapta los programas de fidelización a las necesidades específicas de tu empresa.
  • Adquisición rentable de clientes: Atrae nuevos clientes mediante un programa de recomendación de bajo coste.
  • Mejora la experiencia del cliente: Proporciona una experiencia fluida con formularios y notificaciones personalizables.

IV. La conexión entre las tarjetas de cupones y las tarjetas de sellos

Las tarjetas de cupones pueden convertirse en tarjetas de sellos al canjearlas. Por ejemplo, un cliente puede recibir un cupón para un artículo gratis, que puede dar lugar a más recompensas, fomentando la fidelidad y animando a repetir la compra.

V. Instrucciones paso a paso para crear una Tarjeta Cupón

1. Entra en el Panel de control

tarjeta sello
una captura de pantalla de un ordenador

2. Navega hasta la Sección de Tarjetas

  • En el menú de la izquierda, haz clic en la sección Tarjeta para empezar a crear tu tarjeta de cupón.

3. Crear una nueva tarjeta

  • Haz clic en Crear nueva tarjeta. Puedes empezar con una plantilla ya hecha o crear una tarjeta desde cero.

4. Selecciona la Mecánica de Fidelización

  • Elige la opción Tarjeta cupón de la lista de mecánicas de fidelización.

5. Configurar los ajustes de la tarjeta

  • Establece la lengua principal de tu tarjeta.
  • Define la fecha de caducidad del cupón y cualquier condición específica (por ejemplo, válido durante 30 días).

6. Añadir sedes de empresas

  • Introduce los lugares donde los clientes pueden canjear sus cupones, esencial para las notificaciones geolocalizadas.

7. Diseña el formulario de la tarjeta

  • Personaliza el formulario de registro de clientes añadiendo campos obligatorios (por ejemplo, correo electrónico, número de teléfono).

8. Crear enlaces UTM

  • Configura enlaces UTM para realizar un seguimiento de la eficacia de tus canales de marketing (por ejemplo, redes sociales y campañas de correo electrónico).

9. Diseña la tarjeta

  • Sube el logotipo de tu empresa y las imágenes que quieras incluir.
  • Elige colores para los elementos de la tarjeta que estén en consonancia con tu marca.

10. Activa el Programa de Referencia

  • Haz clic en el botón “Activar” para que tu programa de recomendación esté activo para los clientes.

11. Añadir enlaces activos y opciones de respuesta

  • Incluye enlaces activos (p. ej., sitio web, redes sociales) y enlaces de opinión para recopilar opiniones de los clientes.

12. Revisar las condiciones de uso y la información comercial

  • Asegúrate de que las condiciones y la información de contacto de tu empresa están claramente indicadas en la tarjeta.

13. Previsualizar y activar la tarjeta

  • Haz clic en Vista previa para revisar el diseño y la configuración de tu tarjeta. Haz los ajustes necesarios.
  • Una vez satisfecho, haz clic en Activar para que la tarjeta esté disponible para los clientes.
    IMPORTANTE: ES CRUCIAL ACTIVAR LA TARJETA, ya que si no lo haces se producirán errores de integración, aunque parezca que funciona correctamente. Utiliza siempre tarjetas activadas para las operaciones de tu empresa. Ten en cuenta que una vez activada una tarjeta, no se puede modificar. Si es necesario realizar cambios, debes crear una nueva tarjeta o duplicar la existente para modificarla.

14. Descarga material promocional

  • Descarga un PDF con los detalles de tu promoción y un código QR para imprimirlo y distribuirlo fácilmente.

15. Configurar notificaciones

  • Configura notificaciones push automatizadas para informar a los clientes sobre el uso de sus cupones y las recompensas disponibles.

¡Enhorabuena! Has creado correctamente una tarjeta de cupón utilizando la Plataforma de Fidelización Onigiri. Este proceso mejora el compromiso del cliente y fomenta su fidelidad, garantizando la prosperidad de tu negocio. Empieza hoy mismo a aprovechar esta potente herramienta para mejorar tus estrategias de marketing y atraer a nuevos clientes.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal